España y Alemania salieron dispuestos a ofrecer un choque jugado con mucha intensidad desde los primeros compases del partido.
Tanto los jugadores de Luis Milla, como los de Frank Engel, intercambiaron nada más dar comienzo el partido, una serie de peligrosas ocasiones repartidas en ambas porterías. Keko Rochina y Thiago fueron los jugadores más peligrosos en el equipo español. Alemania también tuvo sus ocasiones; Tosun, desde el área grande disparó un potente trallazo que repelía el larguero de la portería defendida por Aitor.
    La réplica, el primer gol de España. Corría el minuto 38 cuando un saque de córner lanzado por Canales desde la derecha, fue rematado por Keko anticipándose a la defensa . Cuatro minutos después una excelente jugada combinada entre Keko, Thiago y Pacheco, fue materializada por este último, significando el 2-0.
España en pleno vendaval ofensivo materializaba el tercero, un minuto más tarde. Thiago recibe un balón en la banda izquierda y bate de tiro cruzado al palo largo al meta alemán.
    Nada más reanudarse la segunda parte, España prosiguió con su tarea de acoso y derribo de una Alemania noqueada.  En el minuto 52, España incrementó su renta goleadora. Canales, uno de los mejores del encuentro, se marcha de jugada personal por el centro de la defensa alemana y desde la frontal del área dispara raso batiendo al meta alemán. España tuvo ocasiones para aumentar aún más el marcador con ocasiones individuales de Rochina, también muy inquieto durante el partido.
    En las postrimerías del encuentro, Alemania marcó el gol de la honra. Ginczek se interna por la banda izquierda y fuerza un centro desde la misma línea de fondo, que Zellner eleva por encima de Aitor.

CLASIFICACIÓN FINAL Y TROFEOS DE LA COPA DEL ATLÁNTICO
España revalidó su título de campeona y recibió al finalizar el partido en el Estadio de Gran Canaria, la Copa del Atlántico de la 35 edición. Canarias quedó finalmente subcampeona de la competición, y Alemania fue tercera. Como máximo goleador el trofeo fue para el jugador del FC. Barcelona, Thiago que materializó dos tantos (logrados contra Canarias y Alemania), mientras que el trofeo de mejor jugador se lo llevó también el futbolista de la selección Española, Canales, del Racing de Santander. El trofeo al Juego Limpio se lo llevó Canarias.


Ficha técnica

España: Aitor, Montoya (Kiko, m.56), Ángel Martínez, Bartra, Erik Morán, Keko (Rubio m78), Canales, Rochina (Sergio m.67), Thiago, Ramiro y Pacheco (Sintes, m. 72).

Alemania: Wochnik, Hertner, Vogt (Ginczek, m 46), Bertram, Hornschuh, Hermann (Gruber, m.46), Stiepermann (Bastürk m, 72), Tosun (Zellner m 65), Clemens, Polter y Koronkiewicz.

Árbitros: Emilio García Pulido, adscrito al Colegio de Las Palmas, que estuvo auxiliado en las bandas por Gustavo Mújica y Raúl González. Mostró tarjeta amarilla al español Ramiro.

Goles

1-0    Min 38. Keko se anticipa a la defensa alemana a la salida de un córner lanzado desde la derecha por Canales.
2-0    Min. 42. Pacheco tras bonita combinación entre Keko y Thiago.
3-0    Min. 43. Thiago con su pierna derecha de tiro cruzado bate a Wochnik.
4-0    Min.52. Canales de jugada personal bate desde la frontal del área al portero alemán de disparo raso.
4-1 Min. 82. Zellner eleva el balón por encima de Aitor tras rematar un centro de Ginczek.

INCIDENCIAS. Poco más de doscientos aficionados se dieron cita en el Estadio Gran Canaria de Siete Palmas en una noche desapacible, para presenciar el decisivo choque entre Alemania y España con el que se decidía el campeón de la Copa del Atlántico. El encuentro fue presenciado, entre otros, por Fernando Hierro, director deportivo de la RFEF.