Olabe ha destacado la necesidad de crear una competición paralela a las profesionales que permita a los jóvenes valores de los clubes jugar lo suficiente para coger experiencia y mejorar sus habilidades futbolísticas, como se hace en otros países, como Italia o Inglaterra. “Entre todos hemos hecho de categorías como la Segunda B un mal escenario para nuestros jóvenes valores”, ha sentenciado el técnico vasco. En este sentido, Olabe considera que los clubes de esas categorías, incluidos los equipos filiales, están más preocupados por mantener o subir de categoría que en realmente formar a los jugadores.
En un repaso al modelo de competición y de formación de los jóvenes futbolistas, Olabe ha señalado que en España “aún no hemos dado con un sistema que realmente ayude a los jugadores con talento”. Y ha sentenciado: “Aunque la competición ayuda a crecer a los jóvenes, no hay que olvidar que ésta es un medio, no un fin”.
Comparando los diferentes sistemas de otros países europeos, Olabe ha destacado el de Francia, donde considera que consiguen motivar mejor a los jugadores con talento que en España. “En ocasiones aquí un buen jugador se queda en un equipo rodeado de mediocres, en cambio los franceses reúnen a los mejores en centros de formación, logrando así que progresen mucho mejor”.
El técnico vitoriano ha subrayado también que las normativas existentes tampoco ayudan a la progresión de los jóvenes y que es justo después de la categoría juvenil, la última en la que se tiene en cuenta la edad, cuando los canterazos ven cortada su progresión. Por eso ha hecho especial hincapié en la necesidad de una competición específica para los jugadores de entre 17 y 20 años. “Hay que dar valor a los jugadores que generamos”.