
La apuesta por la cantera no es gratuita. Las selecciones inferiores llevan años acumulando títulos sin descanso, mientras clubes como Barcelona, Espanyol y Athletic de Bilbao demuestran que confiar en los jóvenes no tiene por qué pasar factura en la élite. Al respaldo deportivo se une el apoyo institucional. El Consejo Superior de Deportes, la Federación Española de Fútbol, la Liga de Fútbol Profesional, la Asociación de Futbolistas Españoles y la Asociación Española de Agentes de Futbolistas colaboran con Futbol Draft. Ellos conocen la importancia del trabajo desde abajo y cooperan para que sea reconocido en todos los ámbitos.
Desde el año 2006 hasta la fecha, la lista de premiados contiene nombres ilustres. Sergio Ramos, Gerard Piqué, Cesc Fábregas, Fernando Llorente, Javi Martínez o Juan Mata son algunos de los jugadores que han entrado en las selecciones de Futbol Draft. Una mirada al pasado que no implica nostalgia, porque la cosecha actual mantiene el nivel. Este curso han sido nominados en los Onces de Oro, Plata y Bronce futbolistas del nivel de Thiago Alcántara, Marc Bartra, Iker Muniain, Jorge Resurrección “Koke”, Francisco Román “Isco”, Oriol Romeu, Rubén Pardo, Gerard Deulofeu o Jesé Rodríguez.
La edición 2012 de Futbol Draft ha recogido los frutos que dejaron sus predecesoras y ha cultivado con esmero el nuevo producto. Los premiados han salido de cuatro Comités Técnicos en los que han participado el presidente del Athletic de Bilbao, Josu Urrutia, el seleccionador español, Vicente del Bosque, y los jugadores Adrián López, José Callejón, Fernando Amorebieta, Javi Martínez y David de Gea. Sus opiniones han servido de complemento a las decisiones de los miembros permanentes del Comité, encabezados por Iñaki Sáez.
La Gala Final tuvo varios detalles simbólicos. Se desarrolló en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, el corazón del balompié nacional. El núcleo de un deporte al que tanto contribuye el trabajo con la cantera. Además, la presencia en el acto de Vicente del Bosque junto a cuatro de sus pupilos (Xabi Alonso, Juan Mata, Javi Martínez y Sergio Busquets) escenificó el relevo generacional. Los héroes del presente, los campeones de Europa y el Mundo, pasaron el testigo a los vencedores del mañana, a 33 futbolistas en categoría masculina y 11 en femenina. Su edad (16 a 20 años) provoca la desconfianza de algunos. Su descaro y calidad, por el contrario, seduce a los visionarios. El futuro dará y quitará razones, pero el talento ya está ahí. Es de justicia reconocerlo.